Desde el año 2000 trabaja con vidrios recuperados de puertas y ventanas antiguas, que transforma en objetos únicos mediante la técnica de la vitrofusión. Esta técnica consiste en calentar el vidrio a más de 800ºC para moldearlo sobre formas cerámicas que él mismo fabrica. Cada pieza es cuidadosamente pintada a mano con óxidos y esmaltes, lo que garantiza que nunca haya dos iguales.
En su taller, cada objeto tiene una historia. Y en cada una de sus obras hay una intención clara: dar una segunda vida a un material olvidado, y convertirlo en belleza pura.
Durante la Feria de Artesanía de Ayllón, podrás conocer de cerca su trabajo, charlar con él y descubrir cómo el arte puede ser también un gesto ecológico.